“La vida es demasiado corta para vivir el sueño de alguien más” – Hugh Hefner.
DISCLAIMER: Los enlaces en esta publicación pueden contener enlaces de afiliados. Honestidad sobre todo. Por favor lea nuestra política de divulgación aquí.

Sabías que de pequeñas acciones están hechos los destinos? Es muy cierto, y aunque el hábito no hace al monje, esos hábitos forjan nuestro futuro.
Si te sorprendes al mirar tus finanzas porque están casi en terapia intensiva, no te preocupes. Hablaremos de varios hábitos que te pueden estar causando una salida innecesaria de dinero; y como resolverlo.
1. El hábito que afecta tanto a hombres como a mujeres, Hacer de las compras una terapia. Hay muchas terapias que no te gasta tanto dinero y le puedes dar una oportunidad como por ejemplo: escuchar música, correr bicicleta, hacer deportes, y hasta mentarle la madre a los árbitros. Todas estas cosas te sirven para bajar el estrés y no afectan tu bolsillo.
2. Malas vibras. Sabías que el estar llorando todo el tiempo que no tienes dinero, te atrae malas energías las cuales te impiden conseguir lo que tanto deseas. Debes ser más positivo. Puedes comenzar cada mañana diciendo “Las cosas mejoran cada día”, o algo así por el estilo. Lo importante es que con pensamientos positivos, atraes las buenas vibras.
3. No financiarte en casas de empeño. Las tasas de interés pueden alcanzar el 200%. No debería estar en tus opciones. Punto.
4. Comer fuera más de tres veces en semana. Son muy pocas las personas que trabajan viajando todo el tiempo y a esas personas, usualmente la compañía les da una cuota de dinero para gastar en comida. Así que ellos no están gastando de su bolsillo. Lo cual significa que el comer afuera es más un lujo que una necesidad. No está mal salir un fin de semana a comer con los amigos ó en familia; pero el exceso es el problema.
5. No pagues el mínimo en las tarjetas de crédito. Los bancos y comercios te envían el pago mínimo, pero no es para ayudarte. Mientras pagues el mínimo, te tardarás más tiempo en saldar la tarjeta lo cual significa que ellos te robarán más dinero en intereses cada mes. No lo hagas.
6. Ahorras muy poco, y lo que ahorras, lo guardas en un banco común y corriente donde no ganas nada en intereses pero si te cobran cargos por servicio.
Tienes tres opciones:
A. Utiliza una cuenta la cual invierta automáticamente tu dinero en el mercado y te ayude a generar más dinero. Por ejemplo, Acorns. Esto es una plataforma muy sencilla, la cual te ayuda a ahorrar y a invertir sin que tengas que hacer nada. Tambien te ayuda a recibir dinero (cash back) cuando compras directamente desde la aplicación en tus comercios favoritos como Groupon, Amazon, AT&T, Adidas, Bed Bath & Beyond, Xfinity, Dell, ESPN+, Ebay, Forever 21, GNC, Kay Jewelers y sobre 300 comercios más.
B. Abre una cuenta con Robinhood el cual es una plataforma de inversiones en la bolsa de valores pero NO te cobra comisión por tus compras y ventas. Recibe una acción gratis al abrir tu cuenta. Es grandiosa ya que desde el primer centavo que se mueve en la dirección que compraste, ya estás en ganancias. Toma en cuenta que te consumirá más tiempo ya que tienes que transferir el dinero y decidir en las compañías que invertirás.
C. Abre una cuenta con un banco en línea el cual te pueda pagar un interés del 2% o más. Estos bancos en línea son mejores que los bancos que tienen edificios y empleados porque al no tener que pagar rentas o salarios, te pueden pagar a ti un interés más alto. El mío es MySavingsDirect el cual me paga al 2.37% fijo.
¡Espero eso ayude! Deje su comentario abajo.
Recuerda, todo es sobre el camino a la riqueza. Si le gustó, ayuda a otros. No olvides compartirlo en tus redes sociales y ayuda a los demás conseguir el éxito también. Hay suficiente espacio para todos. Al final, tu éxito depende solamente de tus esfuerzos y no de lo que hagan los demás.
Sígueme en TWITTER, PINTEREST, INSTAGRAM, LINKEDIN, FACEBOOK para más artículos y actualizaciones.
Si tienes preguntas, me puedes contactar a questions@road-to-wealth.com